TÉCNICO EN
PORTUGUÊS SEM FRONTEIRAS
APRENDE PORTUGUÉS DE BRASIL DESDE CERO HASTA LA FLUIDEZ – 100% EN LÍNEA
Matrícula Abierta
Inicio de lecciones
27 de julio 2025
Duración
384 horas
.
Inversión
Matícula: ₡ 60.000
Programa: ₡ 72.000
Modalidad
Virtual
Sincrónica
Descripción
El curso Portugués Sem Fronteiras, está diseñado para ofrecer una formación integral en el idioma, con un enfoque específico en la ciencia, tecnología e innovación de Brasil. El programa ofrece un aprendizaje exhaustivo que va desde los aspectos básicos de la lengua hasta los niveles más avanzados, permitiendo la preparación para el examen oficial de suficiencia Celpe-Bras, que certifica el dominio del idioma a nivel internacional.
- Dominar el portugués en todos sus contextos: Serás capaz de identificar y explicar la lengua portuguesa en una variedad de situaciones, tanto cotidianas como profesionales y científicas.
- Comunicación completa en portugués: Desarrollarás competencias tanto en gramática como en expresión oral, permitiéndote comunicarte con confianza en cualquier contexto.
- Alcanzar el nivel C2 en solo 12 meses: En tan solo 12 meses, podrás alcanzar el nivel C2 (Dominio), cumpliendo con los estándares internacionales del idioma y preparándote para su aplicación en contextos profesionales y académicos.
- Ventaja competitiva en el ámbito laboral: El portugués es un idioma de alta demanda en Brasil y América Latina, y con este curso obtendrás una ventaja competitiva en el mercado laboral de la región.
Competencias lingüísticas completas:
Desde el nivel A1 hasta el nivel C2, dominarás las principales áreas de la lengua portuguesa: gramática, pronunciación, vocabulario, comprensión escrita y oral. El curso está diseñado para brindarte todas las herramientas necesarias para comunicarte con fluidez en diversas situaciones, tanto cotidianas como técnicas.
Preparación para el examen Celpe-Bras:
El curso te prepara intensivamente para el examen oficial Celpe-Bras, que certifica tu nivel de portugués de acuerdo con los estándares internacionales. Este certificado es reconocido por universidades y empresas en Brasil y América Latina, dándote acceso a múltiples oportunidades laborales y académicas.
Contenidos propuestos del curso
La división entre Lengua y Gramática, Portugués en el trabajo y Cultura e inmersión es bastante sólida. Cada uno de estos tópicos abarca un aspecto diferente del aprendizaje del idioma y ofrece un equilibrio entre la teoría y la práctica:
Melissa Camargo Valbao
¡Apasionada por Brasil y por todas las culturas diferentes que existen en el mundo! Más conocida como Profe Meli, la brasileña. Ha vivido en Brasil, Australia y actualmente reside en Colombia. Graduada en Marketing por la Universidad Anhembi Morumbi – Sao Paulo Brasil, con Diploma y Advanced Diploma en Leadership & Management por el Academies Australasia – Sydney Australia, y Especialista en Reinventación Digital por la ESPM – Universidad de Propaganda y Marketing – Sao Paulo Brasil. Líder de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín Colombia. Es fluida en Portugués (nativa), Inglés y Español. ¡Le encanta viajar y ama a los animales! Cree que enseñar un nuevo idioma debe involucrar didáctica, inmersión cultural y compromiso
¿Deseas dar el siguiente paso hacia tu futuro?
Solicita información sin compromiso y recibe atención personalizada por parte de nuestro equipo de expertos.
Plan de estudio
Módulo | Tema |
---|---|
MÓDULO A1 – PRINCIPIANTE | Lengua y gramática: • Presentaciones (nombre, nacionalidad, profesión, edad, lugar de residencia, lugar de trabajo, lugar de estudios, familia) • Alfabeto y pronunciación básica • Números y fechas (días de la semana, meses, estaciones del año) • Colores y ropa • Clima y tiempo • Comidas y bebidas • Verbos en presente (ser, estar, tener, vivir, gustar) • Pronombres personales • Artículos definidos e indefinidos • Preposiciones básicas • Sonidos importantes en la lengua portuguesa (ch, lh, nh, rr, ss, entre otros) • Partes de la casa (sala, cocina, baño, dormitorio, etc.) Portugués en el trabajo: • Vocabulario de profesiones • Espacios y ambientes laborales • Saludos formales e informales • Presentaciones profesionales sencillas Cultura e inmersión: • MPB clásica (ej.: Tom Jobim, Elis Regina) • Desayuno brasileño • Regiones de Brasil (introducción) • Fiestas juninas y Carnaval (panorama general) • Expresiones coloquiales simples (“legal”, “beleza”) • Diferencias culturales entre Brasil y Costa Rica |
MÓDULO A2 – BÁSICO | Lengua y gramática: • Rutina diaria y horarios • Pasatiempos y tiempo libre • Compras y dinero • Salud y partes del cuerpo • Descripciones físicas y de personalidad • Medios de transporte • Verbos regulares e irregulares en presente • Introducción al pretérito perfecto • Pronombres posesivos • Pronombres demostrativos • Tipos de oraciones (afirmativa, negativa, interrogativa, exclamativa) • Apelidos (usos informales de apodos y su significado en el contexto social brasileño) Portugués en el trabajo: • Expresar horarios y compromisos • Agendar y reagendar reuniones • Conversaciones simples con compañeros de trabajo • Descripción de tareas y funciones básicas Cultura e inmersión: • Música pop y samba • Platos típicos (feijoada, pan de queso) • Fiestas populares regionales • Estilo de vida y ocio brasileño • Expresiones cotidianas (“top”, “massa”) • Religiones en Brasil: Introducción a las principales religiones en Brasil (Cristianismo, Candomblé, Umbanda, Judaísmo, Islamismo) y su impacto cultural. |
MÓDULO B1 – INTERMEDIO | Lengua y gramática: • Hablar sobre planes y metas • Narrar experiencias pasadas • Comprensión de noticias y actualidad • Uso del imperativo (afirmativo y negativo) • Conectores (entonces, pero, por lo tanto) • Pretérito imperfecto • Futuro del presente • Introducción a los tiempos verbales (presente, pasado, futuro) • Pronomes, verbos, adverbios, preposiciones Portugués en el trabajo: • Redacción de correos electrónicos simples • Participar en entrevistas de trabajo • Describir trayectoria académica y profesional • Presentaciones personales y del área profesional Cultura e inmersión: • Sertanejo universitario y bossa nova • Comidas típicas: moqueca y brigadeiro • Fiestas religiosas (ej.: Círio de Nazaré) • Hábitos de estudio y trabajo en Brasil • Expresiones comunes (“dar un jeito”, “ficar de boa”) |
MÓDULO B2 – INTERMEDIO AVANZADO | Lengua y gramática: • Uso del subjuntivo (presente, pasado y futuro) • Discurso indirecto • Oraciones condicionales (reales e irreales) Expresiones idiomáticas y coloquiales Portugués en el trabajo: • Participar en reuniones y negociaciones • Presentar proyectos e ideas con claridad • Redactar hojas de vida y cartas de motivación • Dar y recibir retroalimentación, resolver conflictos Cultura e inmersión: • Funk y rock brasileño • Gastronomía regional: acarajé y tapioca • Folclore y mitos regionales • Vida urbana vs. vida rural en Brasil • Expresiones según el contexto (“tá osso”, “pagar mico”) |
MÓDULO C1 – AVANZADO | Lengua y gramática: • Redacción de ensayos y textos formales • Coherencia y cohesión textual • Diferencias entre lenguaje formal e informal • Uso avanzado del subjuntivo • Revisión de A1, A2, B1, B2: • A1: Enfoque en temas básicos de presentación, estructura de oraciones simples, vocabulario esencial. • A2: Expansión de vocabulario cotidiano, descripciones más detalladas, introducción de los tiempos verbales del pasado y futuro. • B1: Mejora de la narración de experiencias pasadas, uso de conectores y formas de hacer planes y metas. • B2: Dominio de tiempos verbales más complejos (subjuntivo), uso del discurso indirecto, y mayor comprensión de temas abstractos. Portugués en el trabajo: • Redacción de informes y textos institucionales • Conducir reuniones y presentaciones • Participar en discusiones técnicas y estratégicas Cultura e inmersión: • MPB contemporánea y rap • Crónicas y documentales brasileños • Cocina regional sofisticada • Análisis político y económico de Brasil • Expresiones regionales y acentos |
MÓDULO C2 – DOMINIO | Lengua y gramática: • Estilística y variaciones lingüísticas • Ambigüedad, ironía y humor en el lenguaje • Registros formales, informales e híbridos • Lengua en contextos interdisciplinarios • Revisión de A1, A2, B1, B2: • A1: Introducción básica a la lengua, estructuras simples y vocabulario cotidiano. • A2: Desarrollo de estructuras gramaticales más complejas, interacción sobre temas comunes. • B1: Mejora de la narración, ampliación de vocabulario y uso de verbos en tiempos más complejos. • B2: Reflexión sobre el subjuntivo y los diferentes registros de habla, incluyendo expresiones idiomáticas y coloquiales. Portugués en el trabajo: • Comunicación intercultural con fluidez • Participar en conferencias, seminarios y eventos internacionales • Redactar e interpretar discursos profesionales y académicos • Mediación lingüística y traducción con enfoque en sentido Cultura e inmersión: • Letras complejas y análisis poético • Literatura brasileña (cuento, novela, poesía) • Temas sociales y ambientales actuales • Etiqueta y comportamiento profesional en Brasil • Lenguaje figurado y creativo |