ESPECIALISTA EN PREVENCIÓN DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES
Matrícula Abierta
Inicio de lecciones
24 de marzo 2025
Duración
72 Horas
Inversión
Matrícula $ 70.00
Programa $ 1.000
Modalidad
100% virtual sincrónico
Descripción
El programa especialista en prevención de legitimación de capitales es un compendio integral que permite conocer sobre las tipologías de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva y delitos conexos. A través de un análisis de los marcos normativos internacionales y la proporcionalidad local, se establece un marco de interpretación basado en riesgos, que permite profundizar en elementos de gobierno corporativo, metodologías de riesgo y el marco preventivo, de forma que los estudiantes pueden desarrollar competencias para el diseño, la implementación y la evaluación de las técnicas de gestión de estos riesgos, utilizando el análisis de casos, lar resolución de ejercicios y la incorporación de las tendencias en los mercados, como elementos diferenciadores dentro de los contenidos propuestos.
- Contar con las bases para
establecer un modelo preventivo y correctivo en cuanto a riesgos de prevención de
legitimación de capitales. - Establecimiento de
parámetros para evaluar la madurez de las herramientas de gestión de este riesgo. - Conocimiento para el diseño de elementos de gobierno corporativo, riesgo y prevención que permitan definir modelos de gestión empresarial, para gestionar este riesgo.
- Crecimiento de la cultura de prevención en los colaboradores.
- Definición, de parámetros de gestión de acuerdo a la realidad del negocio.
Establecer un marco integral para la comprensión del diseño, implementación y evaluación de herramientas del riesgo de legitimación de capitales.
MBA. PABLO CAMACHO
Profesional en Ciencias Económicas de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Master en Finanzas (Cum Laude Probatus) de la misma Universidad, ISO 31000 Risk Manager, Microsoft Azure Data Certified, Anti-Money Laundering Certified Associate (AMCLA), 2020, Florida International Bankers Association (FIBA), Curso de Agentes Corredores Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica, incorporado al Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica.
Experiencia de más de 20 años en el sector Bursátil y Financiero, Gestión Integral de Riesgos, Auditoría Interna, Gobierno Corporativo y Compliance. Experiencia en el análisis de datos y gestión estadística para generar una cultura de toma de decisiones basadas en datos. Profesor de Riesgos, Gobierno Corporativo y Legitimación de Capitales de la Universidad FUNDEPOS.
LIC. KENNETH ALFONSO ESQUIVEL BARRANTES
Licenciado en Contaduría Pública, con más de 10 años de experiencia en el ejercicio de la auditoría interna y externa. Especialista en control interno, gestión de riesgos y cumplimiento normativo. Miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica y del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica. Certificado ISO 31000 Risk Manager y Scrum Master Professional.
MSc. ANELENA SABATER
Anelena Sabater es Bachiller en Economía (UCR) y Bachiller en Dirección de Empresas (UCR), Máster en Finanzas y Banca por la Universidad de Málaga (España) y Máster en Mercados Financieros e Inversiones Alternativas por el Instituto de Bolsas y Mercados Españoles(instituto BME). Cuenta con la credencial de Agente de Bolsa, así como con certificaciones profesionales en materia de gestión de riesgos, gestión de portafolios, mercados internacionales y derivados cambiarios. Actualmente se desempeña como Especialista Senior de Riesgos de Mercado y Liquidez en Banco Davivienda, es Profesora en Gestión de Riesgos Financieros en la UCR y miembro de la Junta Directiva de JASEC. Anteriormente se desempeñó como Chief Risk Officer (CRO) en la Central de Valores de la Bolsa Nacional de Valores y Economista en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la UCR.
Este programa emite un título de certificación propio.
Inversión por Graduación: 50,000 CRC
¿Deseas dar el siguiente paso hacia tu futuro?
Solicita información sin compromiso y recibe atención personalizada por parte de nuestro equipo de expertos.
Plan de estudio
Módulo | Nombre del curso |
---|---|
1 | Introducción y contexto |
2 | Estructura y responsabilidades del gobierno corporativo |
3 | Tipológicas y monitoreo transaccional |
4 | Reporte de Operaciones en efectivo |
5 | Cumplimiento Art15 y 15 BIS |
6 | El enfoque basado en riesgos en la prevención de LCFT |
7 | Gestión del riesgo cliente |
8 | El riesgo de los stakeholders |
9 | El riesgos institucional |
10 | Régimen sancionatorio y herramientas de gestión |
11 | Auditoría de prevención de LCFT |
12 | Tendencias y buenas prácticas |