La nube es un ecosistema de servidores distribuidos alrededor de todo el mundo que facilita el acceso a los datos y servicios que son utilizados constantemente.
En la actualidad cualquier persona que tenga una página web, o un emprendimiento online puede almacenar base de datos, administrar sitios web y autogestionar su ciberseguridad con los servicios de VPN y contenedores para el desarrollo de aplicaciones.
Las anteriores herramientas, son alguna de las muchas opciones de trabajo que ofrece Huawei Cloud, la cual es una plataforma de desarrollo confiable, dinámica y accesible.
“Una transformación digital más profunda ayudará a las empresas a enfrentarse mejor con las incertidumbres. Huawei está trabajando estrechamente con nuestros socios para encontrar la tecnología adecuada para el escenario adecuado, ayudar a los clientes a promover su transformación digital”, indicó Atilio Rulli, vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei Latinoamérica, durante el Huawei Cloud Summit 2022 en Río de Janeiro.
Para la compañía tecnológica líder en infraestructura TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), y de dispositivos inteligentes estas herramientas son de gran importancia para enriquecer el entorno tecnológico y crear ambiente confiable.
Parte de los servicios que brinda eta infraestructura conocida como la “nube” son los gestores de bases de datos, ciberseguridad, almacenamiento de videos, cloud meeting y también habilta servicios de VPN (redes tunelizadas) para pequeñas y medianas empresas.
La economía digital se encuentra en constante crecimiento pese a las circunstancias y nuevas dinámicas que generó la pandemia por la COVID-19, en la que todo volcó a la virtualidad.
“El número de empresas que tienen una estrategia de transformación digital ha aumentado un 42% con respecto a hace dos años. La inversión directa empresarial en transformación digital crecerá en un 16,5% anual entre 2022 y 2024”, fueron uno de los hallazgos que se destacaron en el Huawei Cloud Summit 2022.
El rol más importante de la tecnología reside en la revolución e impacto que genera la sociedad actual.
Ahora mismo el nivel de conectividad tiene gran relevancia debido al incremento en la cobertura de banda ancha inalámbrica o alámbrica con fibra óptica.
Esto brinda grandes soluciones donde todos los datos que se generan en los dispositivos inteligentes se conecten a través de las redes, para que puedan ser procesados y almacenados para un uso potencial en el desarrollo sustentable.
El buen manejo de la tecnología brinda soluciones más verdes en la transformación digital y llevar la digitalización a cada persona, hogar y organización tienen grandes aportaciones para un mundo totalmente conectado e inteligente.
Esto forma parte de los esfuerzos tecnológicos de la compañía líder en infraestructura TIC para mejorar la conectividad y generar servicios de crecimiento como la nube brindando mejores rendimientos a los usuarios en el 2023.
Es por esto que la Universidad FUNDEPOS como Huawei Academy, ofrece el curso Principles Applications of Cloud Computing, con una beca 100% para todos aquellos que deseen especializarse en este tema, si desea garantizar su cupo, realice su matrícula en el siguiente enlace: https://qrco.de/bdZpzQ
Fuente: CRHOY.COM