Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

TALLER

LOS RIESGOS ESTRATÉGICOS EN EL NEGOCIO DE SEGUROS

Matricula Abierta
Día
13 de diciembre 2024
Duración
4 horas
Modalidad
Presencial
Lugar
Hotel Radisson

Descripción

Proporcionar a los participantes una comprensión integral del riesgo estratégico en el sector de seguros, incluyendo la identificación, evaluación y gestión de estos riesgos, así como el desarrollo de estrategias efectivas para mitigar su impacto en el desempeño organizacional.

  • Introducción a los riesgos estratégicos.
  • Tipos de riesgos estratégicos en el sector de seguros.
  • Impacto de los riesgos estratégicos.
  • Estrategias para la mitigación de los riesgos.
  • Buenas prácticas.

El taller se desarrollará en modalidad presencial, tiene una duración de 4 horas las cuales se desarrollarán en una sola sesión el día 13 de diciembre de 2024 en horario de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., en las instalaciones del Club Unión.

SILVIA CANALES C.

Abogada, MBA en Banca y Finanzas (Universidad de Costa Rica). Especialista en Gestión de Riesgos y Cumplimiento (ADEN Business School). Cuenta con más de quince años de experiencia en la supervisión de mercados financieros, estructuración e implementación de modelos de supervisión basados en riesgos, como exdirectora jurídica de la Superintendencia de Pensiones y luego de la Superintendencia de Seguros, así como Intendente General de la Superintendencia de Seguros, instituciones de Costa Rica.

Participa como ponente en múltiples foros nacionales e internacionales sobre seguros, mercados financieros, supervisión financiera y modelos de supervisión basados en riesgos, consultora del FSD África, Microinsurance Network y asesora a nivel estratégico a Gerencias y Juntas Directivas de entidades del mercado financiero y sector empresarial público y privado, a nivel nacional e internacional.

Actualmente es consultora independiente, especializada en Mercados Financieros, Seguros, Gobierno Corporativo y Compliance para Costa Rica y la región, con su propia firma de abogados, reconocida en los rankings de Bufetes elaborados por los reconocidos Directorios Legales de Who’s Who Legal 2020 a 2024 y Chambers and Partners 2020 a 2024. Reconocida por la organización Women in Compliance bajo la Categoría Firma Legal especializada en Cumplimiento Regulatorio. Presidente del Instituto de Gobierno Corporativo de Costa Rica. Miembro de la World Compliance Association. Miembro de la Comisión de Compliance del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

 

 

La inversión requerida por participante es de ¢192.000 (Ciento Noventa y dos mil colones exactos), incluye:

  • Desarrollo del taller
  • Alimentación
  • Certificado de participación

Descargue el brochure del taller

Ingrese aquí para realizar su inscripción
Open chat
Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte?