Técnicos
Técnico en Logística Internacional y Cadena de Abastecimiento
Actualmente la cadena de suministro se ha convertido en un centro de valor de gran importancia para las empresas, ya que permite planificar toda la operación en sus diferentes etapas, dotando a la organización de un control total de todas sus actividades, mediante una excelente relación con los participantes para así lograr el fin único que es brindar excelencia a sus clientes al menor costo posible.Técnico en Seguros
El Mercado de Seguros en nuestro país es relativamente reciente, ya que tiene 9 años de haber sido promulgada su apertura después de casi 90 años de Monopolio bajo la administración del Instituto Nacional de Seguros. A partir de este evento se instalan en nuestro país más de 10 aseguradoras nuevas y se inicia una estructura de operación regulada. Esto ha significado la instalación de una Superintendencia de Seguros y una serie de acciones de capacitación de los costarricenses sobre cómo adquirir los seguros y en qué consisten.Técnico en Comercio Internacional
El sector empresarial necesita de profesionales especializados y capacitados para enfrentar estos cambios y retos. Por ello el programa “Técnico en Comercio Internacional” que brinda la Universidad Fundepos se enfatiza en temas de trámites y procesos aduanales, tipo de servicios que intervienen en la cadena de suministro, temas comerciales y bancarios, de aplicación tanto en la administración pública como privada. Esto mediante la transmisión de conocimientos actualizados, apegados a la normativa aplicable y siempre reforzando la práctica sobre la teoría.
Técnico en Inspector de Calidad
Este programa tiene como objetivo desarrollar las competencias necesarias en https://fundepos.ac.cr/tecnico-inspector-calidad/los estudiantes del Inspección de Calidad, en contenidos y tiempo oportuno para potenciar la probabilidad de inserción en el mercado laboral, esto de acuerdo con las necesidades actuales de las empresas del sector productivo del mercado costarricense. El programa está orientado a capacitar a los estudiantes en diferentes áreas que son actualmente necesarias para adquirir el perfil deseado por las empresas, tanto a nivel técnico en materia de calidad y mejora continua, como a nivel de competencias blandas, ambas como formación integral de los inspectores de calidad.