Descripción
En la programa Técnico en Contabilidad se desarrollan ampliamente conocimientos teóricos y prácticos que producen un dominio y nivel competitivo en el área contable considerando la preparación y el análisis e interpretación de datos y estados financieros, todo de acuerdo con la normativa internacional, además se desarrollan competencias en aspectos directamente relacionados como las finanzas, temas de auditoría y legislación tributaria y fiscal.
Objetivo General
Desarrollar el conocimiento con una visión general sobre la aplicación del proceso contable y sus principios fundamentales de acuerdo con las características de una empresa o institución, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos.
Inversión
Matricula: ¢60.000 colones (una sola vez durante todo el Técnico)
Módulo: ¢65.000 colones.
Horario
Diurno: Martes y Jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. / Nocturno: Martes y Jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
MBA. WILLIAM VILLAREAL
Maestria en Administración de Negocios, Licenciado en Gerencia de Empresas, profesional con más de veinticinco años, desempeñando cargos de Gerente Financiero, Contralor y Jefe de Departamentos Contables en importantes empresas nacionales e internacionales.
Docente certificado en aprendizaje virtual y modelo cooperativo, actualmente desarrolla sus actividades profesionales como Asesor Financiero – Tributario, profesor de la Universidad Fundepos, Coordinador con la empresa del Colegio Vocacional Monseñor Sanabria como enlace de contacto entre el sector productivo y los egresados de más de 15 especialidades técnicas, a nivel nacional participo en el programa del Plan Piloto de Educación Dual, Tutor de proyectos de innovación en programas de emprendimiento a nivel nacional.
Lic. ZAYLEENG MORA
Licenciada en Contaduría Pública y Educación en la UNED, experta en el área administrativa con 6 años laborando como profesora de Contabilidad para el Ministerio de Educación Pública desarrolla clases de Contabilidad I hasta Contabilidad V, Contabilidad de Costos, Presupuesto y Estadística. Gestiona grupos, organización, coordinación, y en resolución de situaciones emergentes.
MBA. JOSE IGNACIO VARELA
Economista, Máster en Bolsa y Mercados Financieros, con especialización y estudios técnicos en riesgos operativos y financieros (operacional, liquidez, mercado y crédito). Valoración y medición del riesgo por medio de modelos financieros, estadísticos, y econométricos.
Con experiencia en Dirección departamental de riesgo en la Banca pública y privada, tanto en el Banco Popular como en el BBVA de España. Profesor universitario y de Especialistas en Riesgos, Regulación y Gestión Administrativa.
Lic. ADRIANA CECILIANO
Licenciada en Contabilidad de la Universidad de las Ciencias y el Arte, con actualizaciones profesionales en legislación tributaria, reforma fiscal y de renta. Con experiencia en empresas como Farmagro, Marnel y constructoras en el departamento contable, actualmente labora en Ecovis GCF Soluciones Costa Rica.
Módulo 1
Administración General
Módulo 2
Matemática para Administradores
Módulo 3
Economía para Administradores
Módulo 4
Estadística General
Módulo 5
Contabilidad I
Módulo 6
Contabilidad II
Módulo 7
Legislación Tributaria y Fiscal
Módulo 8
Contabilidad Intermedia
Módulo 9
Contabilidad Avanzada I
Módulo 10
Principios de Auditoría
Módulo 11
Contabilidad de costos
Módulo 12
Administración del Capital Humano
Metodología
Este programa se desarrollará en modalidad virtual 100%.
El material didáctico y las actividades de capacitación estarán a disposición del usuario las 24 horas durante el período definido para el Programa y serán administrados en la plataforma de aprendizaje por parte de la Universidad Fundepos.
Para las sesiones de estudio y actividades formativas pedagógicas virtuales, la Universidad Fundepos dispondrá de un profesional en el área de estudio que cuente con conocimiento técnico; quien realizará la mediación pedagógica con el estudiante, utilizando estrategias interactivas, que asegure el aprendizaje de los participantes.
La Universidad Fundepos brindará una guía que facilite al participante el ingreso y uso de la plataforma virtual, y desarrollará una ruta de aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos.
El participante encontrará la información disponible en la plataforma virtual, realizará el estudio y análisis de los contenidos de cada módulo, así como las prácticas relacionadas con la temática estudiada y la actividad final para obtener la aprobación de cada curso de forma automática.
Descargar en PDF