Descripción
Universidad FUNDEPOS ofrece la certificación profesional en Big Data, para comprender la importancia del análisis de datos y cómo pueden obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos. Big Data se refiere a un conjunto de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales.
Objetivo General
Esta certificación tiene como propósito enseñar a profesionales y organizaciones a identificar los problemas de una forma comprensible utilizando Big Data, para proporcionar soluciones útiles con la gran cantidad de información y con datos que pueden ser moldeados o probados de cualquier manera que se considere adecuada.
Inversión
Programa: $800 dólares.
Inicio
20 de Febrero, 2021
Horario
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Deseo ser contactado por un asesor
El estudiante al concluir el programa técnico será capaz de comprender Big Data y sus poderosos beneficios comerciales.
Conocer las diferencias entre Big Data y datos convencionales.
Aprender las 4 V’s de Big Data: Volumen, velocidad, variedad y veracidad.
Conceptualizar el ecosistema Big Data y sus componentes claves.
Apreciar los principales desafíos tecnológicos en la administración de Big Data.
Relacionarse con las soluciones tecnológicas claves para abordar esos desafíos.
PEDRO GUZMAN
Ingeniero de Software Senior, Desarrollador de soluciones de software de firma digital, cifrado y protección de datos,
detección de fraude en transacciones electrónicas y verificación de identidad, Cuenta con 9 años de experiencia, actualmente forma parte de un equipo dedicado a la investigación y desarrollo de soluciones de software dentro del área de aprendizaje automático (Machine Learning) para IBM Cloud (plataforma de computación en la nube de IBM).
Módulo 1
Fundamentals
Módulo 2
Data
Módulo 3
Modelado de datos
Módulo 4
Cloud y web
Módulo 5
Aplicaciones prácticas
Metodología
Este programa se desarrollará en modalidad virtual 100%.
El material didáctico y las actividades de capacitación estarán a disposición del usuario las 24 horas durante el período definido para el Programa y serán administrados en la plataforma de aprendizaje por parte de la Universidad Fundepos.
Para las sesiones de estudio y actividades formativas pedagógicas virtuales, la Universidad Fundepos dispondrá de un profesional en el área de estudio que cuente con conocimiento técnico; quien realizará la mediación pedagógica con el estudiante, utilizando estrategias interactivas, que asegure el aprendizaje de los participantes.
La Universidad Fundepos brindará una guía que facilite al participante el ingreso y uso de la plataforma virtual, y desarrollará una ruta de aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos.
El participante encontrará la información disponible en la plataforma virtual, realizará el estudio y análisis de los contenidos de cada módulo, así como las prácticas relacionadas con la temática estudiada y la actividad final para obtener la aprobación de cada curso de forma automática.
Descargar en PDF