fbpx

Especialista en Metodologías ágiles

25 de septiembre 2023

Inicio de lecciones

69 horas

Duración

Virtual

Modalidad

Martes y Jueves de 5:30 pm a 8:30 pm

Horario

$70/$1000

Matricula/Inversión

Descripción

El programa en especialista en agilidad e innovación empresarial busca preparar al profesional en las diferentes metodologías agiles, a través de un análisis y recolección de buenas prácticas a nivel mundial con el fin de aumentar la probabilidad de éxito en la implementación de las mismas en sus labores diarias bajo el eje transversal de innovación.

CONSIGUE TU BECA AQUÍ !

* indicates required

Beneficios

El estudiante, al concluir el programa especialista será capaz de:

Profesores

Ingeniera en Sistemas de Información con una especialidad en Riesgo Financiero y Operativo de la Universidad de Costa Rica. Maestría de Investigación Empresarial del TEC. Cuenta con certificaciones como Gamificación, Design Sprint, 2020, Scrum Master Certified, Scrum Fundation Certified, Design Thinking Certified Expert, Innovation Management Certified Expert, ITIL V4 Fundamentos, COBIT 2019, ISO 21500 Gestión de proyectos, ISO 27001 Lead Implementer Sistema de gestión de seguridad de la información, ISO 20000 Service Management, ISO 22301 Máster en el Sistema de gestión de continuidad del negocio, COBIT 5, ISO 31000 RM, ISO 27005. go.

Plan académico

  • Definición de agilidad empresarial
  • Relación entre lean y agile
  • Entornos V.U.C.A
  • Porque implementar agile
  • Beneficios de implementar agile
  • Relación entre agile y tradicional

 

    • Qué es Design sprint 
    • Quiénes utilizan Design sprint
    • Consideraciones y preparación para un sprint de diseño
    • Creando un equipo interdisciplinario
    • Que es el backstage
  • Día 1. Iniciar
  1. Punto de partida
  2. Cuál es el problema u oportunidad
  3. Early adopter
  4. Mapa de empatía
  5. Cómo realizar una entrevista
  6. Definir el problema
  7. Mapear las posibles soluciones
  8. Esbozar la solución
  • Día 2. Decidir
  1. Lluvia de ideas para la solución
  2. Decidir la mejor solución
  3. Modelo de negocio
  4. Storyboard
  5. Refinar
  • Día 3. Prototipar
  1. Técnicas de prototipado
  2. Producto mínimo viable
  3. Experimentación
  4. Creando un prototipo
  • Día 4. Probar
  1. Tipos de pivotaje para el modelo de negocio
  2. Roadmap de implementación
  3. Prepararse para una presentación
  4. Estructura de una buena presentación
  5. Presentación y feedback
  • ¿Qué es Design thinking?
  • Tipos de inteligencia
  • Premisas del proceso creativo
  • Proceso de diseño
  1. Empatizar
  2. Definir
  3. Idear
  4. Prototipar
  5. Evaluar
  6. Implementar
  • Dónde utilizar Design thinking
  • Herramientas para diseñar
  • Descripción general de Agile y Scrum
  • Manifiesto Ágil
  • Principios ágiles
  • Métodos ágiles
  • Descripción general de Scrum
  • Scrum Roles
  • Funciones básicas
  • Owner Propietario del producto
  • Scrum Master
  • Equipo Scrum
  • Scrum Project Phases
  • Iniciar
  • Planificar y estimar
  • Implementar
  • Revisión y Retrospectiva.
  • Lanzamiento
  • Entradas, herramientas y salidas para cada proceso en
  • cada fase
  • Scrum en Programas y Portafolios
  • Meeting Reunión de Scrum of Scrums (SoS)
  • Principios de Lean
  • Usabilidad vs. experiencia de usuario vs. diseño de 

interacción

  • 10 principios de usabilidad y la Evaluación Heurística
  • Valor vs. Desperdicio.
  • Entrega basada en valor.
  • Investigar: Métodos ágiles de Research
  • Empatizar: Diseño centrado en el usuario
  • El alcance del proyecto LEAN
  1. Value Proposition Canvas
  2. Priorización de tareas con MoSCoW
  • Introducción a la Arquitectura de la Información (IA) Lean
  • Otros enfoques de lean (Lean startup-Lean IT-Lean UX)
 
  • ¿Qué es el marco Kanban? 
  • Los tres marcos poderosos que CONSTRUYERON las bases del marco Kanban
  • Radiadores de información.
  • Tarjetas Kanban
  • Construyendo tableros Kanban
  • Flujo Kanban
  • Ventajas de usar tableros.
  • Trabajo en curso (WIP, work-in-progress).
  • Efectos de un WIP elevado.
  • Sistemas “pull”.
  • Principios para limitar el WIP.
  • Priorización del trabajo.
  • Cómo mejorar el flujo.
  • Reuniones y cadencias Kanban
  • Ciclos de retroalimentación a nivel de organización.
  • Ciclos de retroalimentación a nivel de equipo.
  • Métricas del flujo
  • Portafolio Kanban.
  •  ¿Por qué innovar?
  • ¿Por qué las organizaciones necesitan innovar?
  • Fundamentos de innovación
  1. Tipos de innovación
  2. ¿Cómo innovar?
  3. Caso de innovación
  • El proceso de la innovación
  • Estrategia
  1. Alineación con objetivos estratégicos
  2. Componentes básicos
  • Etapas del proceso de innovación
  1. Etapa #1 Identificar oportunidades de innovación
  2. Etapa #2 Generar ideas creativas
  3. Etapa #3 Evaluar las ideas
  4. Etapa #4 Desarrollar el proyecto de innovación
  5. Etapa #5 Lanzar y comunicar la innovación
  • Agilidad e innovación
  • Cultura de innovación
  • Creando talento humano para la innovación
  • Introducción al Scrum Scale
  • Como implementar Scrum Scale en la organización
  • Crear un centro de agilidad empresarial
  • Crear un plan de implementación
  • Formar equipos
  • Ejecutar iteración

 

  • ¿Qué es coaching?
  • Etapas del coaching
  • 7 niveles de coaching
  • Las fases de aprendizaje
  • Las 4 etapas para alcanzar la sabiduría
  • ¿Porque coaching en agile?
  • Los hábitos más importantes del coach (genérico y agile)
  • El proceso de coaching
  • Líder agile
  • Coaching profesional
  • Facilitar
  • Mentoring
  • Habilidades de enseñanza
  • Las claves del agile coach
  • El ADN del agile coach

¿QUÉ ESPERAS para SUBIR DE NIVEL EN TU ÁREA PROFESIONAL?

Especialista

Doctorado en Administración

En Posgrados UNINTER, te ofrecemos conocimientos sólidos, intercambios internacionales y relación directa con otras culturas del mundo, desarrollo de habilidades culturales, estéticas y deportivas mediante talleres, cursos y otras actividades.

Doctorado en Administración

La duración del programa es de dos años, cursando tres materias por semestre, haciendo un total de 12 materias y 118 créditos.
más información

Especialista

COMPLIANCE PENAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Compliance es una herramienta que debe introducirse en la etapa de administración y que debe producir sus efectos mucho antes de la intervención de la auditoria interna.

COMPLIANCE PENAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Modalidad virtual - 60 horas
Más información