El programa en especialista en agilidad e innovación empresarial busca preparar al profesional en las diferentes metodologías agiles, a través de un análisis y recolección de buenas prácticas a nivel mundial con el fin de aumentar la probabilidad de éxito en la implementación de las mismas en sus labores diarias bajo el eje transversal de innovación.
El estudiante, al concluir el programa especialista será capaz de:
Ingeniera en Sistemas de Información con una especialidad en Riesgo Financiero y Operativo de la Universidad de Costa Rica. Maestría de Investigación Empresarial del TEC. Cuenta con certificaciones como Gamificación, Design Sprint, 2020, Scrum Master Certified, Scrum Fundation Certified, Design Thinking Certified Expert, Innovation Management Certified Expert, ITIL V4 Fundamentos, COBIT 2019, ISO 21500 Gestión de proyectos, ISO 27001 Lead Implementer Sistema de gestión de seguridad de la información, ISO 20000 Service Management, ISO 22301 Máster en el Sistema de gestión de continuidad del negocio, COBIT 5, ISO 31000 RM, ISO 27005. go.
|
¿Qué es design thinking? Tipos de inteligencia Premisas del proceso creativo Proceso de diseño -Empatizar -Definir -Idear -Prototipar -Evaluar -Implementar Dónde utilizar design thinking Herramientas para diseñar |
¿Qué es design sprint? ¿Quiénes utilizan design sprint? Consideraciones y preparación para un sprint de diseño. Creando un equipo interdisciplinario ¿Que es el backstage?
|
Descripción general de Agile y Scrum Manifiesto Ágil Principios ágiles Métodos ágiles Descripción general de Scrum Scrum Roles Funciones básicas Owner Propietario del producto Scrum Master Equipo Scrum Scrum Project Phases Iniciar Planificar y estimar Implementar Revisión y Retrospectiva. Lanzamiento Entradas, herramientas y salidas para cada proceso en cada fase Scrum en Programas y Portafolios Meeting Reunión de Scrum of Scrums (SoS) |
Principios de Lean
|
|
¿Qué es el marco Kanban? Los tres marcos poderosos que CONSTRUYERON las bases del marco Kanban Radiadores de información. Tarjetas Kanban Construyendo tableros Kanban Flujo Kanban Ventajas de usar tableros. Trabajo en curso (WIP, work-in-progress). Efectos de un WIP elevado. Sistemas “pull”. Principios para limitar el WIP. Priorización del trabajo. Cómo mejorar el flujo. Reuniones y cadencias Kanban Ciclos de retroalimentación a nivel de organización. Ciclos de retroalimentación a nivel de equipo. Métricas del flujo Portafolio Kanban. |
¿Por qué innovar? Fundamentos de innovación
Agilidad e innovación
|
Trilogía para aumentar la creatividad Descubriendo herramientas para la agilidad (15 herramientas) Como utilizar las herramientas para la agilidad |
Introducción al agile safe Como implementar agile safe en la organización Crear un centro de agilidad empresarial Crear un plan de implementación Formar equipos Ejecutar iteración |
¿Qué es coaching? Etapas del coaching 7 niveles de coaching Las fases de aprendizaje Las 4 etapas para alcanzar la sabiduría ¿Porque coaching en agile? Los hábitos más importantes del coach (genérico y agile) El proceso de coaching Líder agile Coaching profesional Facilitar Mentoring Habilidades de enseñanza Las claves del agile coach El ADN del agile coach |