El programa en Especialista en Metodologías Agiles e busca preparar al profesional en las diferentes metodologías agiles, a través de un análisis y recolección de buenas prácticas a nivel mundial con el fin de aumentar la probabilidad de éxito en la implementación de las mismas en sus labores diarias bajo el eje transversal de innovación
El estudiante, al concluir el programa especialista será capaz de:
La persona graduada del Programa contará con el siguiente perfil de egreso: Profesional con habilidades tanto técnicas como de negocio para lograr la agilidad empresarial mediante el conocimiento y aplicación de diferentes métodos ágiles dentro de sus organizacionales. Pueden desarrollarse cómo: Directores de proyectos ágiles, Gestores de Innovación, Especialistas en experiencia al cliente, Agile Coach.
Definición de agilidad empresarial
Entornos empresariales
Porqué implementar agiles?
Beneficios de implementar agiles
Diferencias entre agiles y tradicional
¿Qué es design thinking?
Tipos de inteligencia
Incentivando la creatividad
Premisas del proceso creativo
Proceso de diseño
Empatizar
Definir
Idear
Prototipar
Evaluar
Implementar
Dónde utilizar design thinking
Herramientas para diseñar
Introducción a design sprint
Consideraciones y preparación para un sprint de diseño
Creando un equipo interdisciplinario
Diseñando un backstage
Día 1. Iniciar
Punto de partida
Cuál es el problema u oportunidad
Early adopter
Mapa de empatía
Cómo realizar una entrevista
Definir el problema
Mapear las posibles soluciones
Esbozar la solución
Día 2. Decidir
Lluvia de ideas para la solución
Decidir la mejor solución
Modelo de negocio
Storyboard
Refinar
Día 3. Prototipar
Técnicas de prototipado
Producto mínimo viable
Experimentación
Creando un prototipo
Día 4. Probar
Prepararse para una presentación
Estructura de una buena presentación
Presentación y feedback
¿Qué es el marco Kanban?
Los tres marcos poderosos que CONSTRUYERON las bases del marco Kanban
Tarjetas Kanban
Construyendo tableros Kanban
Flujo Kanban
Ventajas de usar tableros.
Trabajo en curso (WIP, work-in-progress).
Efectos de un WIP elevado.
Sistemas “pull”.
Principios para limitar el WIP.
Priorización del trabajo.
Cómo mejorar el flujo.
Reuniones y cadencias Kanban
Ciclos de retroalimentación a nivel de organización.
Ciclos de retroalimentación a nivel de equipo.
Métricas del flujo
Introducción al Scrum scale
Como implementar Scrum scale en la organización
Crear un centro de agilidad empresarial
Crear un plan de implementación
Formar equipos
Ejecutar iteración
¿Por qué innovar?
¿Por qué las organizaciones necesitan innovar?
Fundamentos de innovación
Tipos de innovación
¿Cómo innovar?
Caso de innovación
El proceso de la innovación
Estrategia
Alineación con objetivos estratégicos
Componentes básicos
Etapas del proceso de innovación
Etapa #1 Identificar oportunidades de innovación
Etapa #2 Generar ideas creativas
Etapa #3 Evaluar las ideas
Etapa #4 Desarrollar el proyecto de innovación
Etapa #5 Lanzar y comunicar la innovación
Agilidad e innovación
Cultura de innovación
Creando talento humano para la innovación
Principios de liderazgo
Tipos de Liderazgo
Tipos de cultura organizacional
Evaluando el liderazgo
Beneficios del liderazgo transformacional
¿Qué es coaching?
Etapas del coaching
7 niveles de coaching
Las fases de aprendizaje
Las 4 etapas para alcanzar la sabiduría
¿Porque coaching en agile?
Los hábitos más importantes del coach (genérico y agile)
El proceso de coaching
Líder agile
Coaching profesional
Facilitar
Mentoring
Habilidades de enseñanza
Las claves del agile coach
El ADN del agile coach