En la actualidad en todas las instituciones públicas y/o privadas, la Reforma Procesal Laboral, La Ley de Teletrabajo y la Pandemia, han hecho relevante y necesaria la implementación de cambios en las relaciones obrero/patronales para la sostenibilidad del empleo, para ello es necesario conocer la normativa legal laboral de manera integral, basada en la tecnología, en los datos y sobre todo que permita su implementación para lograr una mejora en los empleos.
Esta especialidad le permite adquirir conocimientos prácticos y técnicos sobre los aspectos más relevantes del Derecho Laboral para poder ser usted un tomador de decisiones asertivo y seguro del ámbito legal que las regula.
El estudiante, al concluir el programa especialista será capaz de:
null
Principios del Derecho Laboral. 1. Cálculo del Preaviso. |
1. Elementos del Contrato de Trabajo. 2. Tipos de Contratos de Trabajo. 3. Contratos Digitales. 4. Requisitos mínimos de los contratos. 5. Jurisprudencia relacionada. |
1. Jornadas: concepto de jornadas, tipos de jornadas, escogencia de jornadas. 2. Tipos de Horarios, diseño de horarios. 3. Salarios: Tipos de Salarios. Cálculo de Salarios por hora, día, semana, mes. Escogencia de los salarios. Salario emocional. Banda de Salarios.
|
1. Principios de Razonabilidad, Proporcionalidad y Buena fe. 2. Obligaciones de los Trabajadores. 3. Prohibiciones de los Trabajadores. 4. Faltas Leves. 5. Faltas Moderadas. 6. Faltas Graves. 7. Matriz de Riesgo Laboral. 8. Proceso Disciplinario: Debido Proceso, Traslado de Cargos, Sanciones Disciplinarias. |
1. Generalidades, diferencias entre Políticas y Reglamento. 2. Capítulo de Jornadas, Días Libres, Feriados y Horarios. 3. Capítulo de Selección de Personal. 4. Capítulo de Reclutamiento. 5. Política de Contratación. 6. Capítulo de Prevención de Delitos contra la propiedad y control de inventarios. 7. Capítulo de Normas de Salud Ocupacional. 8. Capítulo de Información Confidencial. 9. Capítulo de Teletrabajo. 10. Capítulo de Uso de Equipo Tecnológico. 11. Capítulo de Capacitación. |
1. Algoritmos más usados para el Análisis de Datos: Regresión Lineal. Correlación Lineal, K-Means (Clusters). 2. People Analytics. |
1. Que está ocurriendo en el sector legal laboral. El origen de Legal Tech: 2. Inteligencia Artificial aplicada al derecho laboral. |