La contratación pública es una materia, a la cual le son aplicables tanto los principios de Derecho Público, de Derecho Administrativo y los propios de la materia. Además, está regulado por normas de carácter general como lo son la Ley de Contratación Pública y su Reglamento y por disposiciones especiales aplicables a algunas entidades.
Por lo vasto y delicado de la materia, creemos que es de vital importancia que, todas las personas que de alguna forma están involucradas con las compras de las entidades públicas, tanto del sector público como del privado, deben tener conocimiento profundo de los alcances, interpretación y sana aplicación de dichos principios y su normativa. El conocimiento antes mencionado, incluye, el análisis normativo, jurisprudencial y doctrina.
El estudiante, al concluir el programa especialista será capaz de:
Maestría en Administración de empresas con énfasis en Desarrollo Sostenible e Innovación, estudios de Posgrado en Contratación Administrativa. Consultora empresarial en temas de Management, escalabilidad de negocios, emprendimiento e innovación. Empresaria en el sector servicios.
Docente universitaria, Coordinadora de la academia de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Fundepos, Miembro del Comité ejecutivo del Programa Nacional de Emprendimiento Asociativo en Costa Rica.
Abogado y Notario Público, graduado en la Universidad de Costa Rica e incorporado al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica desde el año 2003. En el año 2009 obtiene el título de Máster en Legislación Ambiental en la Universidad para la Cooperación Internacional.
Su experiencia laboral inicia ejerciendo la abogacía y el notariado de forma independiente, para luego ser abogado de la Dirección de Leyes y Decretos de Casa Presidencial.
Tiene 11 años de experiencia en la materia de contratación administrativa, la cual ha sido adquirida ejerciendo diferentes cargos en el sector público, tales como Subproveedor Institucional y Asesor Legal de la Proveeduría Institucional, ambos en el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía y actualmente como Coordinador de la Unidad de Recursos Materiales y Servicios con funciones de Proveedor Institucional, en el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).
Actualmente forma parte de la Comisión de Contratación Administrativa del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, esto desde el año 2015.
Desde el año 2017 forma parte del equipo de profesores del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, concretamente del Programa de Derecho Administrativo, Módulo de Contratación Administrativa y desde ese mismo año, también es profesor del Programa Especialista en Contratación Administrativa del Instituto de Desarrollo Profesional e Investigación (IDEPI) de la Universidad FUNDEPOS.
Master en Gestión de Compras Públicas, Licenciado en Derecho, experto en sistemas electrónicos de compras públicas. Labora para el Ministerio de Hacienda, su experiencia en el Sector Público es de 36 años, desde el año 2010 en la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, como Coordinador de la Implementación del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP) para el Sector Público.
1.Generalidades y Principios
Aspectos Generales
Excepciones de los Procedimientos Ordinarios
Principios Generales de la Contratación Pública
Aplicación de Instrumentos Internacionales en Compras Públicas
2. Actuaciones de la Administración y otros sujetos
Actuaciones de la Administración
Actuaciones de Otros Sujetos Distintos a la Administración
3. Régimen de Prohibiciones
Aspectos Generales
Cobertura
4. Rectoría en Contratación Pública
Rectoría en Contratación Pública
Autoridad de Contratación Pública
Proveedurías Institucionales y Juntas de Adquisiciones
Profesionalización en la Contratación Pública
1. Contratación Pública electrónica
Sistema Digital Unificado
Banco de Precios
Razonabilidad del precio
Modelo Tarifario
2.Contratación Pública Estratégica
Aspectos Generales
Compra Pública Innovadora
Participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)
3. Pliego de Condiciones
Audiencias Previas
Contenido
Condiciones Invariables
Modificaciones, Prórrogas y Aclaraciones
Muestras
Sistema de Evaluación
Precio
Garantía de Cumplimientos
Multas y Cláusulas Penales
1. Generalidades
Presentación
Apertura de Ofertas
Tipos de Ofertas
Subcontratación
Subsanación
Estudio de Admisibilidad
Prácticas Colusorias y Anti-Competitivas
1. SICOP Instituciones
Elaboración de Solicitud de Contratación
Cartel
Solicitud de Aclaración
Recepción de Ofertas
Estudio de Ofertas y Sistemas de Evaluación
Subsanación
Adjudicación
Especies Fiscales
Contrato
2. SICOP Empresa
Recurso de Objeción
Elaboración de Oferta
Presentación de Oferta
Adjudicación de Oferta
Contrato
1. Generalidades de los Procedimientos de Contratación Pública
Aspectos Generales
Acto Final
2. Procedimientos Ordinarios
Licitación Mayor
Licitación Menor
Licitación Reducida
3. Procedimientos Extraordinarios
Remate
Subasta Inversa electrónica
4. Procedimientos Especiales
Procedimiento de Urgencia
Bienes Inmuebles
Servicios en Competencia
5.Generalidades de los Recursos
Aspectos Generales
Presentación de Recursos Temerarios
6. Recurso de Objeción
7. Recurso de Apelación
8. Recurso de Revocatoria
1. Tipos y Modalidades de Contrato
Contrato de Obra Pública
Contrato de Suministro
Contrato de Donación
Contrato de Arrendamiento Operativo y Financiero
Contrato de Servicios
Contrato de Fideicomiso Público
Concesión de Instalaciones Públicas
Convenio Marco
Tipos Abiertos
2. Generalidades de la Ejecución Contractual
Validez, Perfeccionamiento y Formalización Contractual
Plazo y Prórrogas del Contrato
Fiscalización y Responsabilidades
Recepción de Bienes y Servicios
3. Terminación del Contrato
Aspectos Generales
Resolución del Contrato
Rescisión del Contrato
4. Resolución de Controversias
5. Sanciones a Particulares
Aspectos Generales
Causales
Procedimiento Sancionatorio
6. Sanciones a Funcionarios Públicos
Aspectos Generales
Causales
Procedimiento Sancionatorio