Programa dirigido a comprender la esencia y principios de la gestión de habilidades blandas en innovación y su aplicación en cualquier área del campo empresarial. Su abordaje está pensado para comprender un contexto de exigencia competitiva entre riesgos y oportunidades, como así también, aprender las variables más destacadas de la gestión de la negociación ante las dificultades de conflictos que estable toda gestión de innovación.
El estudiante, al concluir el diplomado será capaz de:
Speaker, consultor y educador en innovación y gestión de conflictos organizacionales. Es fundador de IBKIN INSTITUTE
(International Bureau of Knowledge and Innovation – www.ibkininstitute.org), la red de innovación en habilidades
blandas más grande de LATAM, expandida en diecisiete países y director de contenido de gestión de Innovación de la
Academia Baker Tilly.
Su carrera profesional como consultor y educador para organizaciones con y sin fines de lucro, lo ha llevado a veinte
países en América y dos en Europa, compartiendo conferencias con especialistas y ejecutivos de Estados Unidos,
Europa y Latinoamérica. Fue reconocido por el Young America ́s Business Trust (OEA) por sus aportes a la educación
a distancia y fue conferencista internacional para Alta Gerencia, institución representante de la revista de negocios
más importante del mundo: Harvard Business Review. Fue el único argentino elegido por la Secretaría de Energía de
E.E.U.U, como juez clase mundial de innovación del Solar Decatlhon (Cali, Colombia, nov 2019) y expositor sobre idas e
innovación en la Industrial World Chapter (IWC), abril 2021,
Como único autor, ha escrito los siguientes libros: “Cuentos reales de innovación para empresas que gestionan ficción
2” (2020), “Cuentos reales de innovación para empresas que gestionan ficción” (2019), “La inteligencia no es un método
II, La paradoja torpe de convertir la inteligencia colectiva en estupidez corporativa” (2018), “El Talento no es un método,
la paradoja de convertir la virtud en mediocridad” (2017), El privilegio de pensar (2013), escrito en genero de novela de
negocios. Junto a otros colegas escribió: Paradojas del Management (2021), La Supervisión y su relación con RRHH
(2014), coautor del Dr. Donald Grunewald, (DBA Harvard University), y de Latinomerica, (E.learning para profesionales
de RRHH (2011); Recursos Humanos en la Argentina, IV Edición, de la Asociación Dirigentes de RRHH de Argentina
(2009).
Es profesor y director de gestión de innovación para diferentes escuelas de negocios, certificado como experto en
innovación, profesor de doctorado en escuelas de negocio, profesor invitado de la KDI School of Public Policy and
Management (Korea del Sur) y fue profesor para Latinoamérica de la Sociedad de Management de Recursos Humanos
de Estados Unidos (SHRM), de la Teoría de las Constricciones (Goldratt Institute – USA-) y escribe para revistas
destacadas académicas y de negocios en Latinoamérica y Europa.
Como resultado de sus investigaciones, ha desarrollado la Teoría de las 5 Eres, modelo de aprendizaje para el análisis y
gestión de la innovación.
• ¿Donde comienza la creatividad? A
• Las ideas y su implementación IA
• Las ideas y su implementación IIA
• La rutina y la ruptura IA
• La rutina y la ruptura IIA
• Las ideas falsas A
• La lógica del cambio IA
• La lógica del cambio IIA
• La lógica del cambio IIIA
• La lógica del cambio IVA
• ¿Qué es la innovación? A
• ¿Qué es la innovación? IIA
• Gestar ideas para detener después A
• ¿Cómo conjugar ideas, creatividad e innovación? A
• El mapa de la innovación
• Las 5 Estaciones
• Los resultados y sus herramientas
• Las 7 preguntas para el cambio
• Las 5C de las restricciones I – Cultura
• Las 5C de las restricciones II – Conocimiento
• Las 5C de las restricciones III – Compromiso
• Las 5C de las restricciones IV – Conflictos
• Los riesgos en innovación
• Clase Trabajo Práctico y preguntas de comprensión
• Del análisis a la estrategia
• Del análisis a la estrategia II
• Del análisis a la estrategia III
• Por qué estas restricciones
• Relación entre las 5C
• Relación entre las 5C II
• Los desvíos en innovación
• Los riesgos en innovación
• Clase Trabajo Práctico y preguntas de comprensión
• El origen de los conflictos
• El origen de los conflictos II
• Qué es un conflicto
• Tipología de conflictos
• Conflictos y zonas de confort
• La Naturaleza del Conflicto
• Arquetipos del Conflicto
• Incapacidades de las Organizaciones
• Incapacidades de las Organizaciones II
• Clase Trabajo Práctico y preguntas de comprensión
• Introducción
• Pensamiento Estratégico
• Alternativas, posibilidades y elecciones
• ¿Qué es una prioridad?
• ¿Qué es una prioridad? II
• FODA dinámico
•Clase Trabajo Práctico y preguntas de comprensión
• Entendamos que la negociación es un proceso más
amplio que la metodología
• Las seis dimensiones de la negociación
• El criterio de las 3C ® en negociación.
• El acuerdo, el compromiso y los conflictos, son los
principios de una negociación inteligente
• La manipulación siempre está en el proceso de negociación. Sus formas no siempre son tan visibles
• Los acuerdos como factor de conflicto en la negociación
• Clase Trabajo Práctico y preguntas de comprensión