De la Universidad a La Fábrica 506:
Mi Camino Emprendedor

Mi Historia en FUNDEPOS

Desde que ingresé a la Universidad FUNDEPOS, siempre tuve claro que quería hacer algo más que solo estudiar: quería emprender, pues desde niño he tenido la habilidad por los negocios. Mi camino inició cuando con tan solo 8 años de edad salía a vender frutas en un viejo carretillo muy herrumbrado, por las calles de mi barrio donde viví, ya siendo mayor fue cuando decidí trabajar y a la vez estudiar la carrera en Dirección de Empresas, buscando herramientas para hacer realidad mi sueño de tener un negocio propio para convertirme en un empresario exitoso.

Durante mis primeros años en la universidad, fui descubriendo nuevas oportunidades y aprendiendo sobre el mundo de los negocios, pero aún me faltaba algo: un espacio donde pudiera conectar con otros emprendedores y recibir el apoyo necesario para dar el siguiente paso. Aun que contaba con un nivel académico de bachiller en administración con énfasis en banca y finanzas, sentía la necesidad de crecer y obtener una licenciatura, fue cuando me entere acerca de la Universidad FUNDEPOS, esto fue por medio de una Cooperativa, en donde en aquel entonces laboraba.

Recuerdo que llame para consultar las condiciones académicas, económicas y horarias de la Universidad, y supe en ese instante que era la mejor opción para mí, pues se ajustaba mucho a lo que en ese momento requería, ya que necesitaba que económicamente fuera accesible, que la modalidad de lecciones fueran virtuales y que fuera reconocida por su personal profesional en la enseñanza. Puedo decir que no me arrepiento de esa decisión y ni me arrepentiré, pues encontré en esta hermosa Universidad lo que buscaba.

Gerardo Muñoz

Egresado en Licenciatura en dirección de empresas, e incubado de La Fabrica 506

Cómo Conocí La Fábrica 506

Mi primera experiencia con La Fábrica 506 fue cuando precisamente me presente a la Universidad para defender mi tesis en el grado de licenciatura con el tema de mi emprendimiento desarrollado. Me tomo por sorpresa para ser sincero, esperaba que en esa presentación se me hicieran cuestionamientos varios de mi tesis, pero algo fue distinto en ese momento, recibí halagos por parte de los profesores jurados presentes, y sobre todo del Decano Don Rubén, quien se intereso mucho en el proyecto proponiéndome una beca para apoyarme, de manera que me incluyera en el programa de La Fabrica 506, este programa me dotaría de herramientas para desarrollar y hacer crecer mi empresa con profesionales a cargo mediante tutorías en distintas áreas de la empresa. Eso sí, la condición era que continuara con el negocio y, además inclusive se me brindaría una beca para estudiar la maestría.

Desde el primer momento, me llamó la atención su enfoque en apoyar a emprendedores como yo, brindando herramientas, mentoría y un espacio para crecer.

Después de asistir a mi primera clase de mentoría, me di cuenta de que tenía todo lo necesario para llevar mi idea de negocio al siguiente nivel. Con el apoyo del equipo y los recursos disponibles, comencé a transformar mi proyecto en una empresa más seria aun.

Durante mis primeros años en la universidad, fui descubriendo nuevas oportunidades y aprendiendo sobre el mundo de los negocios, pero aún me faltaba algo: un espacio donde pudiera conectar con otros emprendedores y recibir el apoyo necesario para dar el siguiente paso. Aun que contaba con un nivel académico de bachiller en administración con énfasis en banca y finanzas, sentía la necesidad de crecer y obtener una licenciatura, fue cuando me entere acerca de la Universidad FUNDEPOS, esto fue por medio de una Cooperativa, en donde en aquel entonces laboraba.

Recuerdo que llame para consultar las condiciones académicas, económicas y horarias de la Universidad, y supe en ese instante que era la mejor opción para mí, pues se ajustaba mucho a lo que en ese momento requería, ya que necesitaba que económicamente fuera accesible, que la modalidad de lecciones fueran virtuales y que fuera reconocida por su personal profesional en la enseñanza. Puedo decir que no me arrepiento de esa decisión y ni me arrepentiré, pues encontré en esta hermosa Universidad lo que buscaba.

Mi Progreso con La Fábrica 506

Gracias a los programas y mentorías de La Fábrica, logré avanzar en áreas clave como mi modelo de negocio, ya que se necesitaba un cambio de imagen que se logró conseguir mediante el lanzamiento de un nuevo logo que proyectara más la empresa, también en la parte de finanzas, puesto que bajo la recomendación del mentor pudimos ajustar de manera eficaz los porcentajes de ganancia de los productos, situación que me ayudo a mejorar los ingresos, además en el ámbito del marketing, se me apoyo a mejorar la parte de redes sociales, se me instruyo a realizar mejores diseños y textos para publicar a través de herramientas como aplicaciones y nos encontramos en la fase de realizar un plan estratégico comercial.

Uno de los mayores logros que he tenido hasta ahora ha sido el aumentar los ingresos de la empresa por medio de mayores alcances en redes sociales, mas ventas de mis productos en el sector mayorista y mejor enfoque de mis clientes.

Mi Negocio: De nuestra Tierra.

Hoy, soy fundador de De nuestra Tierra, un emprendimiento dedicado a la distribución de productos congelados, principalmente frutas procesadas 100% naturales, listas para preparar Smoothies, ya sean mixtos o de una sola fruta, y que además se pueden utilizar para otro tipo de rectas como postres, etc, todo esto con un sistema innovador de congelación llamado Prime Freezen System, el cual permite mantener las propiedades de la fruta tales como: olor, textura, sabor y frescura. Estamos enfocados en el sector de Food Service principalmente, aunque también vendemos de manera individual al minorista.

En De nuestra Tierra, nos enfocamos en promocionar no solamente la salud por medio de nuestras frutas 100% naturales, si no que brindamos facilidad para la operativa y servicio

al cliente de las empresas que se dedican al sector de Food service, esto por tratarse de un producto preparado para utilizarse en cualquier momento, y en el caso de las personas que nos compran de manera minorista les es de mucha utilidad por su fácil preparación, pues como sabemos vivimos en un mundo de vida ajetreada.

Mi Negocio: De nuestra Tierra.

🌐
Página web: No tenemos por el momento.
📲
Redes sociales: De nuestra Tierra. (Facebook) / de_nuestra_tierra (Instagram)
📧
Correo electrónico: info@denuestratierracr.com
📞
Teléfono/WhatsApp: 6418-2316

Si quieres conocer más sobre lo que hacemos, ¡te invitamos a seguirnos
y a formar parte de nuestra comunidad!

¡Gracias, La Fábrica 506!

Mi experiencia en La Fábrica 506 ha sido transformadora. No solo me ha ayudado a desarrollar mi negocio, sino que también me ha permitido conectar con una red de emprendedores que comparten mí misma pasión y me ha brindado herramientas para mejorar área por área de este.

Si eres estudiante de FUNDEPOS y tienes una idea de negocio, te invito a acercarte a La Fábrica 506. ¡Aquí encontrarás el apoyo, la guía y las oportunidades que necesitas para hacer crecer tu emprendimiento! 🚀

En De nuestra Tierra, nos enfocamos en promocionar no solamente la salud por medio de nuestras frutas 100% naturales, si no que brindamos facilidad para la operativa y servicio

al cliente de las empresas que se dedican al sector de Food service, esto por tratarse de un producto preparado para utilizarse en cualquier momento, y en el caso de las personas que nos compran de manera minorista les es de mucha utilidad por su fácil preparación, pues como sabemos vivimos en un mundo de vida ajetreada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte?