
- Técnicos
- 254 (Registrados)
-
Descripción del programa
El Técnico Profesional en Gestión de la Energía formará gestores que impulsen a la optimización en el uso de los recursos energéticos, así mismo que las empresas puedan contar con personal capacitado en administración energética que pueda establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía identificando sus usos significativos y a partir de ello elaborar planes de eficiencia energética, con el propósito de permitir a su organización contar con un enfoque sistemático para alcanzar una mejora continua en su desempeño energético.
Objetivo General:
Formar técnicos en Gestión de la Energía, capaces de coordinar, evaluar y formular actividades relacionadas con los Sistemas de Gestión de la Energía, así como, con las competencias operativas de la Energía conociendo y aplicando los fundamentos y técnicas más actuales del ámbito de la energía, generando soluciones que permitan la competitividad de la empresa.
Beneficios:
El estudiante al concluir el programa técnico será capaz de:
• Desarrollar habilidades de un administrador energético que logre un impacto, real y potencial, con respecto al uso y consumo de la energía, su comportamiento contribuyendo a alcanzar los objetivos energéticos y las metas energéticas dentro de las organizaciones • Evaluar los requerimientos de herramientas, equipos, y maquinaria necesarios para la buena gestión en la empresa • Identificar, establecer, implementar y mejorar un sistema de gestión de la energía identificando sus usos significativos y elaborar planes de eficiencia energética, con el propósito de permitir a la organización contar con un enfoque sistemático para alcanzar una mejora continua en su desempeño energético.
Contenido Temático
Introducción a la Gestión Energética
Administración General.
Legislación y normalización
Sistemas de gestión Energética
Microsoft Excel.
Estadística descriptiva.
Tecnologías Eficientes.
Energías renovables.
Sistemas de Gestión Ambiental.
Auditorías
Formulación y evaluación de proyectos.
Diagnósticos de instalaciones eléctricas
Metodología
Este programa se desarrollará en modalidad virtual 100%.
El material didáctico y las actividades de capacitación estarán a disposición del usuario las 24 horas durante el período definido para el Programa y serán administrados en la plataforma de aprendizaje por parte de la Universidad Fundepos.
Para las sesiones de estudio y actividades formativas pedagógicas virtuales, la Universidad Fundepos dispondrá de un profesional en el área de estudio que cuente con conocimiento técnico; quien realizará la mediación pedagógica con el estudiante, utilizando estrategias interactivas, que asegure el aprendizaje de los participantes.
La Universidad Fundepos brindará una guía que facilite al participante el ingreso y uso de la plataforma virtual, y desarrollará una ruta de aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos.
El participante encontrará la información disponible en la plataforma virtual, realizará el estudio y análisis de los contenidos de cada módulo, así como las prácticas relacionadas con la temática estudiada y la actividad final para obtener la aprobación de cada curso de forma automática.
Contenidos del Curso
El plan de estudios está vacío