
- Certificaciones, Técnicos
- 254 (Registrados)
-
Descripción del programa
La clínica de ventas “vendedores profesionales” es un programa integral de formación de ventas para profesionalizar vendedores. Los asistentes mejoran su desempeño en ventas en sus empresas u organizaciones y se empoderan logrando un liderazgo que arrastra al resto del equipo de ventas
Objetivo General:
Formar Vendedores Profesionales Líderes para las empresas, impactando positivamente el desempeño del equipo.
Contenido Temático
1. Argumentación de ventas: de características a beneficios
• Test previa de argumentos de ventas
• Argumentos basados en características: que no venden
• El uso de ventajas: que no venden
• Argumentos de ventas enfocados a beneficios: que si venden
• ¿Como traducir características a beneficios?
• Extra clase: grabación audio de presentación de ventas
2. Seguimiento en ventas
• Etapas del proceso de venta
• Rol del vendedor e cada etapa del proceso
• Seguimiento como herramienta de acompañamiento para la decisión de compra
• Seguimiento de ventas de 5 etapas
3. Cierre de ventas
• Importancia del cierre de venta
• Los errores más comunes para NO CERRAR
• 12 Técnicas de cierre de ventas
• Extra clase: grabación audio de técnica de ventas
4. Introducción a la negociación en ventas
• Principios de negociación
• Factores de éxito en una negociación
• Negociación aplicada a los descuentos
• Extra clase: grabación audio de técnica de negociación de descuento
5. Manejo de objeciones del cliente
• ¿Qué son las objeciones? y ¿por qué surgen?
• Sin objeciones no hay interés
• Como trabajar con las objeciones
• Matriz de objeciones
• Extra clase: grabación audio técnica de refutar una objeción
6. Venta consultiva / método SPIN
• Los metodos de ventas
• Método AIDA
• Método SPIN
• El rol del vendedor como asesor
• Extra clase: preparación de las preguntas del método SPIN
Metodología
Este programa se desarrollará en modalidad virtual 100%.
El material didáctico y las actividades de capacitación estarán a disposición del usuario las 24 horas durante el período definido para el Programa y serán administrados en la plataforma de aprendizaje por parte de la Universidad Fundepos.
Para las sesiones de estudio y actividades formativas pedagógicas virtuales, la Universidad Fundepos dispondrá de un profesional en el área de estudio que cuente con conocimiento técnico; quien realizará la mediación pedagógica con el estudiante, utilizando estrategias interactivas, que asegure el aprendizaje de los participantes.
La Universidad Fundepos brindará una guía que facilite al participante el ingreso y uso de la plataforma virtual, y desarrollará una ruta de aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos.
El participante encontrará la información disponible en la plataforma virtual, realizará el estudio y análisis de los contenidos de cada módulo, así como las prácticas relacionadas con la temática estudiada y la actividad final para obtener la aprobación de cada curso de forma automática.
Contenidos del Curso
El plan de estudios está vacío